Herramientas TIC en el aula
- Amelia Noguera
- 11 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 feb 2020
En este apartado me centraré en el rol de las herramientas TIC dentro de la sociedad actual y con respecto al storytelling interactivo. Por último, veremos cuáles serían indicadas para desarrollar el proyecto.

El uso didáctico de las herramientas TIC es fundamental hoy en día a pesar de que algunos docentes continúan reticentes a la hora de implementarlas, optando por una metodología tradicional.
Dentro de este post explicaré por qué considero de gran importancia su uso, cómo están relacionadas con mi proyecto innovativo y cuáles son las más indicadas para llevarlo a cabo.
Sociedad tecnológica
El profesor ya no es la única fuente de conocimiento, debemos comprender que al educar actuamos como filtro.
La tecnología ha llegado a nuestras vidas y es inevitable en nuestro día a día. A golpe de ratón tenemos acceso a cualquier tipo de información, en cualquier lugar y en cualquier hora. Esto puede ser muy beneficioso, por lo que supone una herramienta genial para informarse o para facilitar labores ya no solo de búsqueda sino también con otros fines como realizar compras, hacer consultas, entretenerse o comunicarse.
¿Pero cómo afecta esto a nuestros jóvenes? No podemos esperar que sin una educación previa sean capaces de hacer buen uso de las infinitas posibilidades que les ofrece la era de internet. Cerrarles los ojos y evitar que se unan al resto de usuarios no es una solución, puesto tarde o temprano se sumarán.
Hacer un mal uso de internet supone riesgos como adicciones, ciberacoso, contenidos no adecuados, compras impulsivas, timos o grooming. Por esta razón debemos de hacerles desarrollar la competencia para que sepan cómo actuar, para que comprendan que todo tiene consecuencias.
Sin embargo no solo debemos de concienciarlos de los riesgos, sino promover su buen uso, el cómo filtrar la información, qué fuentes son más fiables, y cómo aprender, puesto que ofrece una posibilidad fantástica para que desarrollen su curiosidad y su autonomía.
Este fenómeno ha cambiado la labor docente. Los alumnos ya no dependen del profesor, puesto que tienen a su alcance toda la información que deseen, y eso supone que el papel de este deba de adecuarse a los tiempos que corren. Por ello, el profesor debe de actuar como un filtro, debe de guiarles, de mostrarles qué pueden hacer y cómo.
Las TICs, como ya he mencionado, facilitan el trabajo autónomo y esto abre muchas posibilidades. No solo pueden ayudar al aprendizaje del alumno, sino que pueden ahorrar trabajo al docente mediante aplicaciones para controlar la clase, o que faciliten la comunicación tanto con el alumnado como con las familias u otros docentes.
Mediante estas herramientas los docentes pueden beneficiarse de múltiples formas y mantenerse actualizados en cuanto a nuevas metodologías, por lo que según mi opinión son una apuesta segura.
Storytelling interactivo y TICs
Seguro que todos recordamos aquellos libros donde según la decisión del lector, podíamos continuar la historia yendo a una u otra página. El storytelling interactivo va más allá gracias al uso de las TICs, puesto que no solo resulta más sencillo continuar con la narrativa sino que además comprende un soporte visual atractivo.
Concretamente para esta propuesta, quisiera englobar la narrativa en torno de diálogos, con un protagonista en primera persona. De esta forma los alumnos podrán sentirse más cercanos a la historia, identificarse con los personajes y empatizar con estos, factores de interés teniendo en cuenta que uno de los objetivos es trabajar los valores que considero necesarios para la sociedad del siglo XXI.
A golpe de ratón resulta sencillo saltar de un diálogo a otro, acompañando estos diálogos con diseños visuales. Esto también es interesante puesto que ayuda a comprender mejor el contenido, el contexto y el tono de los mensajes.
Herramientas TIC adecuadas para el proyecto
Para desarrollar esta actividad es fundamental el acceso a internet y el uso de ordenadores.
La herramienta protagonista sería aquella con la que elaborar el proyecto. Una herramienta capaz de incluir imagen, texto y una serie de viñetas que puedan vincularse entre sí. La más familiar sería PowerPoint o bien la versión de Google Drive de Presentación Google, estas herramientas permiten adjuntar enlaces a otras diapositivas a las viñetas de texto así como añadir imágenes a un fondo.

Los alumnos pueden usar imágenes de internet, de una selección hecha por el profesor, o bien creadas por ellos mismos mediante programas de dibujo como Paint, Photoshop, Gimp o Paint Tool Sai. Una alternativa sería emplear fotografías de ellos mismos interpretando los roles.
Aquí dejo un pequeño tutorial para elaborar novelas visuales con PowerPoint:
En internet podemos encontrar recursos para este tipo de novelas, pero aconsejo supervisar las webs para comprobar que el contenido sea adecuado. Por ejemplo, en el siguiente link encontraremos personajes, escenarios e incluso efectos de sonido:
Otra opción que requiere algo más de preparación es usar el programa gratuito Ren'Py para crear novelas visuales. A pesar de que no se necesitan conocimientos de programación es más complicado a nivel técnico, aunque el resultado es mucho más profesional.

A continuación dejo un tutorial.
Finalmente, sería aconsejable compartir el resultado final online. Google Drive sería una buena opción, pudiéndose crear un aula virtual donde todos los alumnos subiesen sus trabajos.
留言